Las mejores exposiciones en Berlín
Momentos estelares en los museos y salas de exposiciones de Berlín
Berlín, en tanto que metrópoli del arte, entusiasma por su oferta museística y sus numerosos lugares de patrimonio mundial de la UNESCO. Representa, además, un espacio de exposición internacional. A continuación, encontrará una selección de exposiciones actuales y futuras.
Para conocer más ofertas en la capital, consulte nuestro calendario de exposiciones.
¿Sabía que Berlín es también la capital de las esculturas? Convierta su paseo por las calles de Berlín en una incursión histórico-artística y déjese sorprender por lo desconocido y lo mundialmente conocido.
Neue Nationalgalerie (Nueva Galería Nacional)
El arte de la sociedad 1900 - 1945. Colección de la National Gallery
Exposición permanente
Alrededor de 250 pinturas y esculturas de primera clase de la primera mitad del siglo XX presentan artistas de renombre mundial como Otto Dix, Hannah Höch, Ernst Ludwig Kirchner y Paula Modersohn-Becker.
Museo de Historia Natural
¡Dinosaurios! La era de los lagartos gigantes
Exposición permanente
La nueva exposición especial presenta al favorito del público, Tristán, el esqueleto original de un tiranosaurio rex, de 4 metros de altura y 12 de longitud, y otros dinosaurios de los periodos Triásico, Jurásico y Cretácico. Durante más de 150 millones de años, los dinosaurios dominaron nuestro planeta y se adaptaron excelentemente a los cambios de su entorno vital. Su fin, hace unos 65 millones de años, fue muy repentino: probablemente desaparecieron de la Tierra debido al impacto de un meteorito.
Museo de Pérgamo
Sueño y trauma
Reapertura de las salas de alfombras del Museo de Arte Islámico del Pergamonmuseum
Exposición permanente
Las salas de exposición, de nuevo diseño, muestran coloridas alfombras de las culturas islámicas, entre las que se encuentran algunos de los ejemplos más antiguos jamás fabricados. Las alfombras del mundo islámico han sido de gran importancia para la historia cultural europea durante muchos siglos. Son un testimonio sensual del continuo y extenso intercambio cultural entre los países europeos y el Cercano y Medio Oriente. Explore los orígenes y la historia de estas preciosas piezas y conozca también detalles sobre el trabajo actual con las alfombras.
Tenga en cuenta:
El Museo de Pérgamo cerrará el 23 de octubre de 2023 para llevar a cabo importantes obras de renovación. En 2027, el ala norte con el Altar de Pérgamo volverá a estar abierta a los visitantes como primera fase de construcción finalizada.
Debido a los trabajos de construcción, las salas individuales, incluida la sala con el Altar de Pérgamo, no se pueden ver ni siquiera ahora.
Museo de Pérgamo. Das Panorama
Exposición permanente
El edificio de exposiciones temporales suplementarias frente a la isla del museo "Pergamonmuseum. Panorama" de Yadegar Asisi permite a los visitantes contemplar el Altar de Pérgamo en la Acrópolis en su forma original. Aquí se vienen presentando desde la primavera/verano de 2018, elementos destacados de la Colección de Antigüedades Clásicas, así como el panorama, nueva creación revisada del artista Yadegar Asisi. El efecto inmersivo del gigantesco Panorama de Asisi acompañado por 80 esculturas antiguas, así como unas nuevas visualizaciones multimedia del Altar de Pérgamo en un espacio expositivo de 1000 metros cuadrados, ofrece un concepto global único y progresista para poder experimentar la antigua metrópoli de Pérgamo.
Berlinische Galerie
Nasan Tur
Del 26 de mayo de 2023 al 1 de abril de 2024
Nasan Tur ya ha expuesto en documenta14 y la 10ª Bienal de Estambul, así como en el Palais de Tokyo, el Centre Pompidou de París o la Schirn Kunsthalle de Frankfurt. La artista, que vive y trabaja en Berlín, analiza el lenguaje, los gestos y las imágenes de los medios de comunicación para condensarlos en microcosmos de nuestros actuales trastornos y discursos sociales. Examina hasta qué punto los modelos sociales nos moldean e influyen y cuándo llega el momento en que rompemos con ellos.
Edvard Munch: Magia del Norte
Del 15 de septiembre de 2023 al 22 de enero de 2024
Dos grandes exposiciones en la Berlinische Galerie y en el Museo Barberini presentarán al mundialmente famoso artista Edvard Munch en otoño de 2023: el Munch Museet de Oslo y muchos otros socios internacionales apoyan generosamente con préstamos las exposiciones de Berlín y Potsdam.
Antigua Galería Nacional (Alte Nationalgalerie)
Secesiones: Klimt, Stuck, Liebermann
Del 23 de junio al 22 de octubre de 2023
La vanguardia artística del modernismo se reunió en Múnich, Viena y Berlín a principios de siglo. Aquí tuvieron lugar las famosas Sesiones, donde se exhibió el nuevo arte del Simbolismo, el Art Nouveau y el Impresionismo. La Alte Nationalgalerie expone unas 200 obras de 80 artistas, con especial atención a la obra de Gustav Klimt.
Museo Barberini
El Museo Barberini exhibe permanentemente la extensa colección de pinturas impresionistas del fundador del museo, Hasso Plattner. Se exhiben más de 100 obras maestras de Claude Monet, Auguste Renoir, Berthe Morisot, Alfred Sisley, Camille Pissarro, Henri-Edmond Cross, Paul Signac y otros pintores impresionistas y post-impresionistas.
Edvard Munch: Trembling Earth
Del 18 de noviembre de 2023 al 1 de abril de 2024
Dos grandes exposiciones en la Berlinische Galerie y en el Museo Barberini presentarán al mundialmente famoso artista Edvard Munch en otoño de 2023: el Munch Museet de Oslo y muchos otros socios internacionales apoyan generosamente con préstamos las exposiciones de Berlín y Potsdam.
Hamburger Bahnhof (Museo de Arte Contemporáneo)
Zineb Sedira Los sueños no tienen título
hasta el 30 de julio de 2023
"Dreams Have No Titles" se exhibió en la 59ª Bienal de Venecia, ahora Hamburger Bahnhof presenta la compleja obra de cine, escultura, fotografía y performance por primera vez en Alemania. La artista franco-argelina combina un fragmento de la historia del cine franco-argelino-italiano con elementos de su propia biografía.
Neues Museum
Antiguo Egipto
exhibición permanente
La cultura del antiguo Egipto abarca cuatro milenios. En el Neues Museum se reconstruyeron cámaras funerarias del Reino Antiguo. Como muchos otros objetos, incluidos relieves, esculturas y escritos en papiro, ofrecen una visión única del culto a los dioses y los muertos, las dinastías y la vida cotidiana. Mundialmente famoso: el busto de Nefertiti.
Gemäldegalerie (Pinacoteca del Kulturforum Berlin)
Pintura de los siglos XIII al XVIII
Exposición permanente
72 salas y gabinetes conducen al visitante a través de las grandes épocas estilísticas del arte europeo: desde el periodo bizantino hasta la pintura renacentista y el rococó, se pueden contemplar artistas de fama mundial como Van Eyck, Durero, Rafael, Tiziano, Caravaggio, Rubens, Rembrandt, Vermeer y Gainsborough.
Altes Museum (Museo Antiguo)
Clase y masa: el mundo de las figuras de arcilla griegas
hasta el 2 de julio de 2023
La arcilla era uno de los materiales más importantes en la antigüedad: cambiante y fácil de trabajar. Durante mucho tiempo, las antiguas obras de arte hechas de arcilla fueron subestimadas y desestimadas como bienes producidos en masa. Hoy en día, los colores originales de los objetos, a menudo todavía existentes, y su luminosidad son tan fascinantes como la diversidad de las representaciones figurativas.
Deutsches Historisches Museum (Museo Histórico de Alemania))
Caminos no tomados. O: Podría haber resultado de otra manera
desde el 9 de diciembre de 2022 hasta el 24 de noviembre de 2024
Ver lo conocido desde una nueva perspectiva y darse cuenta de lo abiertos que están los procesos históricos: Esta es la idea que subyace en la nueva exposición sobre la historia de Alemania, que examina 14 procesos de gran alcance en el periodo comprendido entre 1848 y 1989.
Gropius-Bau
Daniel Boyd: Rainbow Serpent (versión)
Del 24 de marzo al 9 de julio de 2023
La mayor exposición hasta la fecha en Europa del artista australiano Daniel Boyd será presentada por el Gropius Bau de Berlín a partir de marzo de 2023. El tema es la perspectiva colonialista de Australia, cuya historia colonial está vinculada a las acciones de los Estados colonizadores del "Primer Mundo", los movimientos de resistencia y las historias familiares individuales. Boyd, que es uno de los artistas más conocidos de su país, está desarrollando un concepto de iluminación en el Gropius Bau que utiliza la luz del día para mostrar cómo las historias y los relatos se mueven a través del espacio y el tiempo.
Humboldt Forum
Berlín Global
Exposición permanente
La exposición permanente Berlín Global en el Foro Humboldt pone a Berlín en relación con el mundo. Basándose en aspectos individuales como la revolución, la libertad, las fronteras, el placer, la guerra, la moda y la interconexión, la exposición cuenta la historia de Berlín. Diferentes voces de la ciudad dan vida a los temas. Los diferentes mundos temáticos se escenifican en instalaciones emocionantes e interactivas que cubren todo el espacio.
C/O Berlin
Farah Al Qasimi: Poltergeist
Del 13 de mayo al 7 de septiembre de 2023
En fotografías y una obra de vídeo, la artista de medios multidisciplinares Farah Al Qasimi sigue con humor y ligereza las huellas de un poltergeist: como en las películas de terror de los años setenta y ochenta, causa estragos entre las cuatro paredes del hogar: De repente, los objetos se mueven, las habitaciones se convierten en espeluznantes zonas de energía, en resumen: la paz de la casa se pone patas arriba.
Museo de la Stasi: Lugar de conmemoración e investigación (Forschungs- und Gedenkstätte) Normannenstraße
La seguridad del Estado durante la dictadura SED
Exposición permanente
La exposición permanente "La seguridad del Estado durante la dictadura del SED" muestra las estructuras, el desarrollo y la forma de trabajar del Ministerio para la Seguridad del Estado (MFS), centrándose en las personas que sirvieron a esta institución. También examina los métodos utilizados para perseguir y controlar a los ciudadanos de la RDA.
Especialmente interesante: las auténticas oficinas de Erich Mielke, el último Ministro de Seguridad del Estado de la RDA.