
Hermann Parzinger, Presidente de la Stiftung Preußischer Kulturbesitz
Mi pieza favorita de las colecciones
La gran vasija de plata del "Tesoro de Príamo"
La gran vasija con asa de plata del "Tesoro de Príamo" no es espectacular, seguramente pasa desapercibida para la mayoría de los visitantes de la Isla de los Museos, y sin embargo representa historias increíblemente fascinantes.
La pieza se encuentra ahora en la Sala Schliemann del Neues Museum. Allí también pueden admirarse otros hallazgos de las excavaciones de Schliemann en Troya. Los objetos de oro del famoso "Tesoro de Príamo" que fueron llevados a la Unión Soviética al final de la guerra fueron descubiertos por Schliemann en este enorme jarrón de plata
Todo sobre este descubrimiento es fascinante
Heinrich Schliemann, el hombre hecho a sí mismo y autodidacta, se convirtió en cofundador de la moderna arqueología de excavación en Troya. Encontró este tesoro de oro y plata en un nicho de la muralla y se lo atribuyó al rey Príamo, pero se equivocó por 1.000 años, como hoy sabemos: En arqueología, sin embargo, lo obvio no siempre es lo correcto.
Un tesoro en un viaje de aventuras
Schliemann trae piezas de oro y plata de Turquía sin autorización, es condenado por ello allí, paga voluntariamente más del doble de la multa y se le permite seguir excavando en Troya. El Hermitage de San Petersburgo no quiere el tesoro, Schliemann lo expone inicialmente en Londres y no en Berlín porque le ofendían las críticas de los arqueólogos alemanes. Finalmente lo donó a los Museos de Berlín, y el propio káiser Guillermo II ordenó su presentación a partir de 1882 en el Martin-Gropius-Bau.
Antes del final de la guerra, fue guardado en la torre antiaérea del Tiergarten para su protección, donde el ejército soviético lo encontró en 1945 y lo trasladó en avión a Moscú. Allí se perdió su rastro durante décadas, hasta que el Museo Pushkin admitió poseerla en 1994. Desde entonces, Alemania se esfuerza sin éxito por devolverlo a Berlín.
Precisamente estas historias increíblemente apasionantes son las que cuentan muchos de los objetos de los edificios de la Isla de los Museos
En su complejidad, combinan catástrofes de hace miles de años con las de la actualidad. Y no siempre lo más destacado ofrece las mejores historias. Esto es precisamente lo que hace tan especial a la Isla de los Museos.
Prof. Dr. Hermann Parzinger