
Tresor Club | Kraftwerk Berlin
Una visita obligada para todos los fiesteros
Desde su apertura en 1991, han actuado en el club techno más famoso del mundo los artistas de renombre internacional: los DJs como Marusha y Paul van Dyk empezaron aquí su carrera. La moderada política de puertas permite que cualquiera eche un vistazo al interior del legendario Tresor y participe en los delirios que duran días.
Originalmente ubicado en la cámara acorazada de unos grandes almacenes vacíos de la Leipziger Straße, el club se trasladó a una antigua planta de cogeneración en 2007. El crudo encanto industrial del local convierte la visita en una experiencia típicamente berlinesa. El club se utiliza a menudo para exposiciones y actuaciones de arte inmersivo.
La puerta del Tresor Club original puede verse hoy en la exposición Berlín Global, en el Foro Humboldt. Al fin y al cabo, la cultura de club forma parte de la identidad de Berlín.
Tresor / Kraftwerk Berlin - Preguntas frecuentes
¿Cuál es la relación entre Tresor y Kraftwerk Berlin?
Desde mayo de 2007, el legendario club tecno Tresor se encuentra en la parte sur de la clausurada central eléctrica de Berlín-Mitte. La arquitectura industrial de la antigua central, incluidas las bóvedas de hormigón y la estructura en ruinas, caracteriza el ambiente oscuro y laberíntico del club.
¿Qué tipo de central eléctrica fue en su día el Tresor Club?
Kraftwerk Berlin es la antigua central térmica Berlín-Mitte, situada en la calle Köpenicker Straße, en el distrito de Mitte. Se construyó a principios de los años 60 paralela al Muro de Berlín y suministró electricidad y calefacción a grandes zonas de Berlín Este hasta 1997. El ala sur está vacía desde 1997 y posteriormente se convirtió en un lugar de celebración de eventos.
¿Dónde se encontraba originalmente el Tresor y cuándo se trasladó a la central eléctrica?
El Tresor se inauguró en marzo de 1991 en la cámara acorazada de los grandes almacenes Wertheim, en la Leipziger Straße. Tras varios años, en 2007 se trasladó a su ubicación actual en Kraftwerk Berlin para continuar allí su labor.
¿Qué hace especial el ambiente de Tresor?
Tresor da la bienvenida a los visitantes con bóvedas de hormigón, enormes puertas de malla de acero, viejas taquillas (algunas de las cuales fueron tomadas de la ubicación original) y una sensación claustrofóbica, perfecta para la estética hard techno, especialmente el techno de Detroit.
¿Qué salas y plantas ofrece Tresor en la actualidad?
El club está dividido en varias zonas:
- Planta principal ("battery room"): Pista de baile principal con música electro y house.
- Bar: Sonido electrónico tranquilo y experimental con vistas a las ruinas.
- Bóveda (sótano accesible a través de un túnel): Auténtica planta sótano con sonido sin concesiones, cercano a sus raíces techno.
¿Hay exposiciones culturales e históricas en el Kraftwerk?
Sí, además de discotecas, Kraftwerk Berlín acoge regularmente exposiciones y proyectos artísticos. Por ejemplo, "Tresor 31" -una serie de exposiciones y conciertos- fue un homenaje a las tres décadas de historia de Tresor que tuvieron lugar en Kraftwerk. Otros ejemplos son las amplias instalaciones de luz y sonido de Christopher Bauder y Dark Matter o de la LAS Art Foundation. Por supuesto, la arquitectura de la antigua central eléctrica también contribuye al atractivo de las exposiciones.
¿Qué importancia tiene Tresor en la cultura tecno?
Tresor es uno de los clubes de techno más influyentes del mundo. Fue fundamental para la cultura tecno de Berlín, especialmente tras la reunificación, y promovió a DJs como Jeff Mills y Underground Resistance. en 1991, Dimitri Hegemann fundó el sello Tresor, un impulso formativo para la escena.
¿Cómo puedo visitar Tresor o encontrar eventos?
En la página web oficial de Kraftwerk Berlin y Tresor Berlin y en nuestro calendario de eventos encontrará información sobre los programas, exposiciones y eventos actuales .