Tour 44 - Recorrido en bicicleta por el centro
Historias antiguas y nuevas
Este recorrido empieza junto al Hotel NH Berlin Friedrichstraße, en la calle Friedrichstraße, 96. Diríjase a la izquierda y, en la esquina siguiente, gire a la izquierda por la Dorotheenstraße. Unos minutos después, la Dorotheenstraße traza una pequeña curva a la izquierda y luego a la derecha. Permanezca en esta calle hasta que se encuentre con la calle Am Kupfergraben.
Am Kupfergraben
La calle se encuentra junto al Kupfergraben, el afluente izquierdo del Spree junto a la Museumsinsel (Isla de los Museos). Se supone que recibió su nombre de una fundición que se hallaba aquí y donde también se trabajaba el cobre (kupfer en alemán). Gire a la izquierda por la Bodestraße y cruce el puente del Spree hasta la Museumsinsel.
Museumsinsel (Isla de los Museos)
La Museumsinsel alberga un complejo de cinco museos de fama internacional, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el Pergamonmuseum (Museo de Pérgamo), el Neues Museum (Museo Nuevo), la Alte Nationalgalerie (Antigua Galería Nacional), el Bode-Museum y el Altes Museum (Museo Antiguo). Siga por la Bodestraße y gire por la calle Am Lustgarten detrás del Altes Museum. Se estará dirigiendo al Berliner Dom.
Berliner Dom (Catedral de Berlín)
El Berliner Dom es la mayor iglesia de Berlín. Fue construido en 1905 y su estilo ecléctico presenta elementos del Alto Renacimiento y del Barroco. Es muy recomendable visitar la iglesia, el panteón de la dinastía Hohenzollern y la cúpula, con sus fantásticas vistas panorámicas a Berlín (hay que subir 270 peldaños). Continúe por la calle Am Lustgarten hasta que se encuentre con la calle Schloßplatz y gire por ella a la izquierda.
Nikolaiviertel
Gire a la derecha por la Spandauer Straße y, un poco después, de nuevo a la derecha por la Rathausstraße. Gire por la Poststraße a la izquierda para entrar en el Nikolaiviertel. Este barrio es la zona residencial más antigua de Berlín. La Nikolaikirche (iglesia de San Nicolás) fue construida en 1200, por lo que es la iglesia más antigua de Berlín. Hoy en día alberga un museo. Abandone el barrio en dirección sur por la calle Mühlendamm.
Consejo: Zillestube
Este restaurante, ubicado en la calle Spreeufer 3, ofrece sabrosa cocina berlinesa (codillo de cerdo, hígado, etc.) y las bebidas apropiadas.
Stralauer Straße
Diríjase un poco a la izquierda por la calle Mühlendamm y gire inmediatamente a la derecha por la Stralauer Straße. Siga por esta calle junto al Spree, que pasará a llamarse Holzmarktstraße, después Stralauer Platz y, finalmente, Mühlenstraße. Unos metros más adelante llegará a la East Side Gallery.
East Side Gallery
La East Side Gallery es la galería al aire libre más larga del mundo. En una longitud de 1316 metros, 118 artistas pintaron el Muro histórico con 102 obras de arte que comentaban el periodo de transición de 1989/1990. Pase por delante de las pinturas y cruce el puente Oberbaumbrücke hasta el otro lado del Spree.
Oberbaumbrücke
Este llamativo puente de ladrillo rojo une los barrios de Friedrichshain y Kreuzberg. El puente abovedado de 1895 sufrió importantes daños durante la Segunda Guerra Mundial y se cerró después de construir el Muro. El 1963 se erigió aquí un paso fronterizo para peatones. Después de la transición, el puente se volvió a abrir para coches, peatones y el metro. Continúe por la Oberbaumstraße y disfrute de las maravillosas vistas al Spree.
Skalitzer Straße
Unos metros más adelante llegará a la Skalitzer Straße, que transcurre en paralelo al tren elevado de la línea 1 del metro. Siga la calle hasta la Oranienstraße y allí gire a la derecha. Quédese en la Oranienstraße, una de las calles de ocio nocturno más populares de Kreuzberg, con incontables cafeterías, bares y restaurantes, y disfrute de su ambiente inconfundible. Cruce las plazas Heinrichplatz, Oranienplatz y Moritzplatz.
Rudi-Dutschke-Straße
Después del cruce de la Oranienstraße con la Axel-Springer-Straße, siga recto por la Rudi-Dutschke-Straße, que debe su nombre al famoso líder estudiantil del movimiento de la revolución de 1968. Continúe un poco más adelante hasta que llegue a la Friedrichstraße. Allí gire a la derecha y se encontrará con el Checkpoint Charlie.
Checkpoint Charlie
El Checkpoint Charlie era uno de los pasos fronterizos más famosos de Berlín, que solo podían utilizar los aliados, los diplomáticos y los funcionarios de la RDA. Aquí tuvieron lugar los enfrentamientos entre tanques soviéticos y estadounidenses en 1961. En la esquina de las calles Friedrichstraße y Zimmerstraße se halla el Mauermuseum.
Mauermuseum (Museo del Muro)
El Mauermuseum fue inaugurado en 1963. Documenta la historia del Muro y los intentos fructíferos de huida, así como los medios utilizados para escapar, como p. ej. globos aerostáticos, coches, telesillas y un minisubmarino. Continúe por la Zimmerstraße en dirección oeste.
Topographie des Terrors (Topografía del terror)
Cruce la calle Wilhelmstraße y siga recto hasta la Niederkirchnerstraße, 8. Aquí se encuentra el centro de documentación Topographie des Terrors (Topografía del terror). Durante el III Reich, había muchos departamentos que tenían aquí sus oficinas, cámaras de tortura y prisiones. Hoy en día aquí se halla un centro de documentación de los crímenes de la época nazi. Siga por la Niederkirchnerstraße hasta la Stresemannstraße y allí gire a la derecha.
Potsdamer Platz
Tras unos pocos metros llegará a la Potsdamer Platz. En la década de 1920, esta era una de las plazas más transitadas de Europa. Quedó casi totalmente destruida en la Segunda Guerra Mundial y cayó en el olvido como tierra de nadie entre el este y el oeste durante la división alemana. En la década de 1990, el terreno se edificó integralmente con rascacielos y se convirtió en una de las atracciones turísticas más populares.
Consejo: Caffè et Gelato
Esta heladería del Potsdamer Platz Arkaden ofrece helado realmente delicioso, para llevar o para tomar sentado a la mesa.
Großer Tiergarten
Abandone la Potsdamer Platz hacia el norte y continúe un poco más por la Ebertstraße. Cuando aparezca el parque Großer Tiergarten a mano izquierda, deje la calle y tome uno de los caminos del parque en dirección oeste. Pocos minutos después llegará a la Siegessäule.
Siegessäule (Columna de la Victoria)
La Siegessäule es uno de los monumentos más famosos de Berlín. La columna y la diosa Victoria dorada (apodada «Goldelse») conmemoran las victorias en tres guerras del siglo XIX. Suba los 285 peldaños y disfrute de unas vistas panorámicas espectaculares al parque y a la ciudad. Siga por la calle Straße des 17. Juni en dirección este.
Sowjetisches Ehrenmal (Monumento de Guerra Soviético)
Unos metros después llegará al Monumento de Guerra Soviético, con el que se recuerda a los soldados del Ejército Rojo que cayeron en la Segunda Guerra Mundial. A derecha e izquierda del monumento se hallan dos tanques históricos y detrás de la hilera de pilares hay un cementerio militar con unas 2500 tumbas. Continúe por la Straße des 17. Juni hasta la Brandenburger Tor.
Brandenburger Tor (Puerta de Brandeburgo)
La Brandenburger Tor fue construida como puerta de entrada a la ciudad. Durante la división alemana, por aquí pasaba el Muro. Desde la transición, la puerta constituye un símbolo de la reunificación alemana. Cruce la puerta y continúe por la calle Unter den Linden, siga hasta la Friedrichstraße y gire por ella a la izquierda. El recorrido termina en el número 96.