Tour 39 - Recorrido en bicicleta por Mitte
Viva la turbulenta historia alemana de cerca
Empiece el recorrido junto al Citystay Hostel Berlin-Mitte, en la calle Rosenstraße, 16. Diríjase a la derecha y, unos metros más adelante, se encontrará en la calle An der Spandauer Brücke. Gire a la derecha y siga la calle hasta el Hackescher Markt.
Hackescher Markt
El Hackescher Markt es una intersección de tráfico muy transitada en la periferia de Spandau (Spandauer Vorstadt). Aquí se cruzan peatones, ciclistas, coches, tranvías y el tren S-Bahn, aunque es popular sobre todo como punto de partida para explorar la vida nocturna berlinesa. Vale la pena visitar el complejo Hackesche Höfe.
Hackesche Höfe
Frente al Hackescher Markt, en la calle Rosenthaler Straße, 40-41, se encuentra la entrada al Hackesche Höfe. Este complejo de edificios se construyó en 1906 y alberga ocho patios, así como una mezcla variada de instituciones culturales, empresas y residencias. Siga por el Hackescher Markt hasta la Burgstraße y allí gire a la izquierda.
Museumsinsel (Isla de los Museos)
Siga un poco más adelante y cruce el Spree por el puente. Se encontrará en la Museumsinsel, que alberga los museos Pergamonmuseum (Museo de Pérgamo), Neues Museum (Museo Nuevo), Alte Nationalgalerie (Antigua Galería Nacional), Bode-Museum y Altes Museum (Museo Antiguo). Abandone la Museumsinsel por la Burgstraße y, después, por la Bodestraße. A continuación, gire a la derecha por la calle Am Kupfergraben.
Am Kupfergraben
Am Kupfergraben es la calle que transcurre a lo largo del Kupfergraben, el afluente del Spree que discurre a la izquierda de la Museumsinsel (Isla de los Museos). Presuntamente, recibió el nombre de una fundición que se encontraba aquí. Siga recto y disfrute de las vistas a los magníficos edificios de los museos. Continúe hasta la Geschwister-Scholl-Straße y gire a la derecha por la Tucholskystraße cruzando el puente del Spree.
Oranienburger Straße
Permanezca en la Tucholskystraße hasta que dé con la Oranienburger Straße y gire por ella a la derecha. A mano izquierda verá la Neue Synagoge.
Neue Synagoge (Nueva Sinagoga)
La Neue Synagoge abrió sus puertas en 1866. El lujoso edificio, con su vistosa cúpula dorada, fue construido de manera conjunta por los arquitectos Eduard Knoblauch y Friedrich August Stüler. No fue destruido en la Noche de los cristales rotos del 9 al 10 de noviembre de 1938 gracias a la valiente actuación de un agente de policía.
No obstante, sufrió daños considerables durante los bombardeos de Berlín. El edificio se volvió a utilizar como sinagoga a partir de 1994. Retroceda por la Oranienburger Straße en dirección a la Tucholskystraße. Siga por la Oranienstraße hasta que llegue a la Friedrichstraße y tome esta calle a la izquierda.
Consejo: Maskworld
En la calle Oranienburger Straße, 46-47 encontrará la tienda de disfraces Maskworld, en la que podrá ver, tocar y comprar disfraces, máscaras poco habituales, artículos de efectos especiales, pelucas y mucho más.
Friedrichstraße
Continúe por la Friedrichstraße en dirección sur. A mano izquierda verá el teatro de revista Friedrichstadt-Palast y el Quatsch Comedy Club. Si se dirige al puente del Spree, podrá hacer una pausa en el Friedrichs 106.
Friedrichs 106
Friedrichs 106 es una cafetería en la que se combina la tradición de cafetería vienesa y la cultura de desayuno berlinesa. Esto también significa que podrá comerse un auténtico schnitzel al estilo vienés. Cruce el puente del Spree. A mano derecha se encuentra el Tränenpalast.
Tränenpalast
«Tränenpalast» (palacio de las lágrimas) es el apodo berlinés que se le dio a una antigua terminal de salidas en el paso fronterizo de la Friedrichstraße. Durante la división alemana, en el edificio se encontraban los mostradores de control y facturación de las tropas fronterizas de la RDA. Los ciudadanos de la RDA debían despedirse de sus visitantes frente a la terminal. Continúe por la Friedrichstraße hasta que llegue a la avenida Unter den Linden.
Unter den Linden
Gire a la derecha y disfrute de la calle, con su amplia franja central y los tilos a los que debe su nombre. Pasará por la cafetería Café Einstein (Unter den Linden, 42), en la que podrá tomarse un buen café y buscar con la mirada a los políticos que a menudo se dejan ver por aquí. Si continúa recto, llegará a la Brandenburger Tor.
Brandenburger Tor (Puerta de Brandeburgo)
La Brandenburger Tor es uno de los monumentos más famosos de Berlín y un símbolo de la turbulenta historia alemana. Durante la división, se encontraba en medio de la frontera y, desde la caída del Muro, representa la reunificación del país. Atraviese la Brandenburger Tor y gire a la derecha por la Ebertstraße.
Edificio del Reichstag
Pocos minutos después llegará al imponente edificio del Reichstag, con su famosa nueva cúpula del arquitecto Sir Norman Foster. El edificio es la sede del Bundestag alemán (Parlamento) desde 1999. La terraza de la azotea y la cúpula se pueden visitar de forma gratuita, aunque hay que pedir hora con antelación. Retroceda por la Ebertstraße pasando por la Brandenburger Tor hasta que llegue al Monumento a los judíos de Europa asesinados.
Monumento a los judíos de Europa asesinados
Bájese de la bicicleta, apárquela y pasee por el gran campo de estelas, diseñado por Peter Eisenmann. Las 2711 estelas recuerdan a los seis millones de judíos que fueron víctimas del Holocausto. Continúe por la Ebertstraße hasta que llegue a la Potsdamer Platz.
Potsdamer Platz
La Potsdamer Platz también es un reflejo de la historia alemana. En la década de 1920, la plaza era una de las más transitadas del mundo, pero en la Segunda Guerra Mundial quedó prácticamente destruida. Durante la división alemana quedó en tierra de nadie, entre el este y el oeste, y, después de la transición, se reconstruyó con su aspecto actual. Abandone la Potsdamer Platz por la calle Stresemannstraße.
Stresemannstraße
Continúe recto hasta que se encuentre con la Niederkirchnerstraße y gire a la izquierda. Siga por esta calle hasta que pase a llamarse Zimmerstraße. En la esquina con la Friedrichstraße se encuentra el antiguo Checkpoint Charlie.
Checkpoint Charlie
Durante la división alemana, el Checkpoint Charlie era uno de los pasos fronterizos de Berlín. Sin embargo, estaba reservado al personal militar de los aliados del oeste y a diplomáticos extranjeros. En 1961 se disputó aquí el famoso enfrentamiento entre tanques soviéticos y americanos. Aquí encontrará el Mauermuseum.
Mauermuseum (Museo del Muro)
El Mauermuseum fue inaugurado en 1963 y es un centro de documentación del Muro y de los intentos de huida tanto satisfactorios como fracasados. Se exponen documentos, fotografías y medios de huida, como p. ej. globos aerostáticos, coches, minisubmarinos y muchos más. Siga por la Schützenstraße hasta la Axel-Springer-Straße y allí gire a la izquierda.
Spittelmarkt
Continúe hasta llegar a la calle Spittelmarkt y gire por ella a la derecha. Siga por esta calle, que pronto pasará a llamarse Gertraudenstraße y después, Mühlendamm. Al otro lado del puente Mühlendammbrücke, gire a la izquierda hacia el Nikolaiviertel.
Nikolaiviertel
El Nikolaiviertel es la zona residencial más antigua de Berlín. La Nikolaikirche (iglesia de San Nicolás) se construyó alrededor del año 1200. El barrio quedó prácticamente destruido en la Segunda Guerra Mundial y fue totalmente reconstruido en 1987. Eche un vistazo al resultado: una mezcla de edificios restaurados, nuevas construcciones con fachadas historicistas y construcciones con placas ornamentadas. Abandone el Nikolaiviertel por la Spandauer Straße.
Rosenstraße
Tome la Spandauer Straße a la izquierda, cruce la Karl-Liebknecht-Straße y gire a la derecha por la calle An der Spandauer Brücke. Continúe hasta la Rosenstraße y allí gire a la derecha. El recorrido termina en el número 16.